Preguntas frecuentes sobre la creación de cursos eLearning
Respondemos las dudas más comunes que tienen los formadores a la hora de crear cursos virtuales.
¿Acabas de aterrizar en el mundo de la educación en línea? ¿Eres un experto en alguna temática que, por primera vez, debe crear contenidos en formato virtual? Entonces, ¡hemos creado este artículo especialmente para ti!
Después de trabajar con muchas empresas, academias y creadores independientes de cursos online, hemos recopilado algunas de las dudas más frecuentes que tenían al momento de comenzar. Por supuesto, también te daremos las respuestas, para que te quede todo claro desde el inicio y tengas lo que necesitas para comenzar con buen pie.
Pregunta #1: ¿Cuál es la plataforma eLearning adecuada para mi empresa?
Tus necesidades no son las mismas que las de ninguna otra persona que lea esto. Por eso, antes de ir a buscar la plataforma perfecta para tu curso en línea, debes tener muy en claro qué tipo de curso(s) deseas ofrecer.
Probablemente tú mismo ya hayas tomado cursos en línea antes. Entonces, piensa en lo que funcionó bien, lo que le gustó, lo que lo frustró, lo que hizo que un curso destacara sobre otro…. ¡Este proceso de análisis te dará insights muy útiles!
En ese sentido, aquí te dejamos los puntos clave que debes tener en cuenta en el momento de comparar plataformas eLearning o LMS para alojar tu curso virtual.
Respecto a la experiencia del alumno:
- ¿Cómo es seguir un curso en esa plataforma?
- ¿La interfaz es intuitiva?
- ¿La plataforma es estable?
Respecto a la experiencia del creador del curso:
- ¿Es fácil crear un curso en ella?
- ¿Qué opciones existen para presentar el contenido?
- ¿Cómo se pueden crear oportunidades de interacción?
- ¿Cómo puedes comunicarte con los estudiantes?
- ¿Con qué facilidad se integra con mi herramienta de marketing por correo electrónico o CRM?
Te recomendamos leer: Plataformas LMS para formación online: ¿cuál elegir para tu empresa?
Pregunta #2: ¿Qué conocimientos técnicos necesito para lanzar mi curso online?
Si todavía no estás familiarizado con las plataformas para crear y/o vender cursos online, te recomendamos investigar detenidamente las opciones que tienes disponibles a tu alcance en el mercado.
Ten en cuenta que, además de las horas que te llevará crear el contenido del curso y promocionarlo, deberás contemplar las horas que te llevará aprender a utilizar la herramienta que elijas.
Por lo tanto, si no tienes mucho tiempo o simplemente no quieres perder tiempo en aspectos técnicos o configuraciones muy complicadas, te recomendamos optar por una herramienta de eLearning que facilite al máximo la experiencia de creación y promoción de cursos eLearning.
Pregunta #3: ¿Qué estrategias de enseñanza en línea debo utilizar para transmitir mis conocimientos de forma efectiva?
El diseño de cursos en línea no se trata solo del contenido que presentarás, sino de cómo lo presentarás.
Por eso, cuando diseñes tu primer o tu próximo curso en línea, ten en cuenta estos principios clave que te ayudarán en la creación y organización de tu contenido:
- Proporciona instrucciones claras a tus estudiantes.
- Elabora un programa bien organizado desde el inicio, para que los estudiantes sepan qué esperar y cuándo esperarlo.
- Proporciona varios tipos de actividades para apoyar los diferentes estilos y habilidades de aprendizaje de tu audiencia.
- Asegúrate de que los estudiantes sepan cómo acceder a la ayuda de soporte técnico.
- Incluye actividades emocionantes al principio y al final de cada módulo para mantener su atención.
La experiencia de aprendizaje en línea no debe ser complicada; al contrario, debe ser intuitiva y fácil. Por más que tu contenido sea increíble, deberás entregarlo de la forma más accesible y cómoda para el estudiante. Más consejos aquí.
Pregunta #4: ¿Cuál será el coste de crear mi academia virtual o mi curso online?
La respuesta a esto es depende. Hay muchas decisiones relacionadas con el desarrollo de los cursos en línea, y casi todas ellas afectarán su coste final.
La primera decisión que debes tener en cuenta para comenzar a calcular los costos es el tipo de curso que crearás: ¿Será multimedia (basado en videos) o textual (basado en documentos)? Los cursos basados en video son más laboriosos y costosos, pero actualmente es el contenido nº 1 y lo que los estudiantes más jóvenes prefieren y están más dispuestos a pagar. Si tu curso, en cambio, solo se basa en texto, podrías reducir mucho los costes, pero probablemente no tendrás tantas ventas ni éxito con los estudiantes más jóvenes.
Posteriormente, debes establecer la duración de tu curso en línea. Algunos duran 45 minutos o incluso menos, mientras que otros duran 12 horas o más. Esto, por supuesto, también influirá en el costo.
Por otro lado, también es importante que tengas en cuenta que, además de los costes únicos, como aquellos de software o equipo, potencialmente tendrás costes de recursos humanos. En el caso del equipo (ordenador, cámara, micrófono, luces, etc), la primera inversión es elevada, pero puedes reutilizarlo cuantas veces quieras, o incluso puedes alquilarlo, para ahorrar dinero, si necesitas usarlo una única vez.
Los costes que son más difíciles de medir son los costes relacionados con los recursos humanos. Obviamente, si le pagas a alguien para que cree tu curso, debes saber cuánto tiempo le llevará, sobre todo si esa persona cobra por hora. Si lo estás haciendo por tu cuenta, también es bueno conocer los costes de tu tiempo. Aunque para ti será “gratis”, es tiempo que no podrás usar para otros proyectos o tareas.
Una vez que tengas tu contenido, deberás seleccionar el sistema de gestión de aprendizaje (LMS) o plataforma e-learning para alojar o crear tus cursos, y eso también tiene un coste. Si eliges una plataforma eLearning “todo en uno”, como iSkilled, ahorrarás costes de integraciones adicionales o de inversión inicial.
¿Estás listo para iniciar tu primer proyecto eLearning? Descarga esta guía que hemos preparado para ti aquí.
Genera cursos eLearning de alto impacto con iSkilled
¿Estás pensando en modificar tus cursos de eLearning para que sean más interactivos? ¿No estás seguro de cómo hacerlo? Con nuestras soluciones de eLearning, no tienes nada de qué preocuparte. Incluso si tú o tu equipo no tienen experiencia, crear cursos de eLearning efectivos y atractivos para los alumnos es fácil y rápido. Contacta con nosotros aquí para comenzar.
Si tienes preguntas, envíanos un mensaje. Estaremos felices de discutir tus necesidades.
Categorías
- eLearning y Empresa (18)
Artículos recientes
Síguenos en
¿Te ayudamos a crear tu plataforma de formación online?
Prueba gratis 30 díasCategorías
- eLearning y Empresa (18)
Artículos recientes
Síguenos en
¿Te ayudamos a crear tu plataforma de formación online?
Prueba gratis 30 días