7 consejos para mejorar la experiencia de tus estudiantes en línea
Imagina este escenario: eliges una herramientas de e-learning o sistema de gestión del aprendizaje (LMS), creas tu propia academia de cursos online… pero pasan los días y no hay señales de que las personas completen tus cursos. Cuando compruebas los datos de seguimiento, te das cuenta de que los estudiantes se frustran a medio camino y se van. En ese momento, sientes que invertir en dicha plataforma tecnológica ha sido en vano.
¿Por qué sucede eso? Pueden existir muchas razones. Pero una muy común es que probablemente la experiencia de aprendizaje es complicada, poco intuitiva o simplemente no era lo que los alumnos buscaban.
Para evitarlo, te compartimos 7 consejos sobre cómo utilizar las funcionalidades de tu herramienta de e-learning para mejorar la experiencia de tus estudiantes en línea.
#1) Reducir
No sometas a tus alumnos a una sobrecarga de información. Esta es una de las “reglas” básicas de crear un curso eLearning efectivo. No hay nada más frustrante para un estudiante que enfrentarse a cursos cargados de texto teórico y denso, con un menú que los dirige a un millón de recursos diferentes, sin una dirección clara.
Organiza tus lecciones en micro-módulos y ofrece materiales complementarios que los alumnos puedan descargar. Con estos materiales, los estudiantes podrán profundizar en el contenido de forma independiente, de acuerdo a su nivel de experiencia y preferencias, sin necesidad de que sobrecargues la experiencia de aprendizaje en línea.
#2) Cursos con videos
Incorporar videos a tus cursos eLearning siempre es conveniente. Los videos te pueden ayudar a transmitir temas complejos de forma más efectiva, pero también son un gran recurso ya que los alumnos pueden acceder a ellos en cualquier momento, desde cualquier lugar y a su propio ritmo. No es lo mismo ver un video en el transporte público, camino al trabajo, que sentarse a leer un texto. Dependiendo del nivel de experiencia de cada estudiante, ellos podrán detenerse, regresar al inicio para repasar, o adelantarse si ya tienen conocimiento del tema.
En lugar de agregar tanto contenido en formato de texto al curso, te recomendamos probar incorporar videos. Incluir vídeos apoya significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje al ofrecer una experiencia sensorial atractiva, en particular los temas complejos que exigen un gran nivel de comprensión.
#3 Proporciona contenido accesible
¿Sabías que una persona, de media, hoy en día pasa alrededor de 151 minutos diarios en su teléfono inteligente, 147 minutos viendo televisión, 103 minutos en una computadora de escritorio o portátil y 43 minutos en una tableta todos los días? Por eso, es clave asegurarse de que el curso sea accesible desde cualquier dispositivo.
Contar con una herramienta eLearning responsive para que tu contenido se adapte automáticamente a la pantalla de cualquier dispositivo es una manera efectiva de lograr que tus alumnos siempre tengan acceso al material.
#4 Experiencia centrada en el estudiante
Aunque parezca obvio, no olvides que tu curso online debe estar centrado en el estudiante: sus necesidades, comportamientos y hábitos. Por eso, es importante que en todas las fases del diseño y la producción del contenido te preguntes: “¿Cómo verá el estudiante esto?”.
Además, imagina su ruta de aprendizaje y pregúntate: dónde están haciendo el curso, qué partes pueden resultarles más difíciles, qué les hará sonreír, qué podría aburrirlos, a qué hora lo verán y, en general, cómo se sentirán. Para esto, es importante que conozcas bien el perfil y características de tu audiencia.
Finalmente, ten en cuenta que, para lograr una experiencia centrada en el estudiante, las personas involucradas en la creación del curso en línea deberían haber realizado un curso en línea como estudiantes alguna vez. Eso asegurará que tengan la perspectiva “del otro lado”.
#5 Haz pruebas antes de lanzar
Antes de lanzar tu nuevo curso de eLearning, te recomendamos hacer varias pruebas. Para empezar, prueba la experiencia completa en varios tipos de dispositivos y navegadores web para asegurarte de tener un curso en pleno funcionamiento.
Al hacerlo, también evalúa la experiencia general: asegúrate de que sea intuitivo para los diferentes tipos de estudiante, que no haya problemas de carga, que las instrucciones de las experiencias interactivas sean claras ¡y que no haya errores gramaticales! Eso puede quitarle mucha seriedad al contenido.
#6 Ofrece soporte al estudiante
Incluso con la popularización del aprendizaje en línea, muchos alumnos todavía tienen dificultades para acceder e interactuar con el contenido. Y, por más que te esfuerces, son tantas personas accediendo a las lecciones al mismo tiempo, que sería humanamente imposible responder a las dudas de todo el mundo con calidad y en tiempo hábil.
Por eso, al elegir tu plataforma de e-learning, averigua si ofrecen servicio de soporte. Otra opción es poder utilizar un software de helpdesk para automatizar el proceso.
#7 Prepara a los estudiantes para la experiencia
Los estudiantes que están acostumbrados a aprender en un aula o de forma presencial pueden tener problemas para adaptarse a la experiencia del aprendizaje en línea. Para ayudarlos a prosperar en este nuevo entorno y asegurarnos que tienen una actitud receptiva hacia esta modalidad, considera brindarles una introducción al eLearning y al LMS de tu academia.
Esta puede ser una verdadera visita guiada en video a través de tu LMS o plataforma eLearning, señalando las diferentes características y funcionalidades, incluida la comunidad en línea. Muéstrales cómo encontrar materiales, tareas y evaluaciones, y cómo comunicarse con su instructor y compañeros de estudios.
Esperamos que encuentres útiles estos 7 consejos para mejorar la experiencia de tus estudiantes en línea, sacando el máximo provecho de las funcionalidades de tu herramienta de e-learning. Si tienes más consejos similares, ¡compártelos en los comentarios!
Genera cursos eLearning de alto impacto con iSkilled
¿Estás pensando en modificar tus cursos de eLearning para que sean más interactivos? ¿No estás seguro de cómo hacerlo? Con nuestras soluciones de eLearning, no tienes nada de qué preocuparte. Incluso si tú o tu equipo no tienen experiencia, crear cursos de eLearning efectivos y atractivos para los alumnos es fácil y rápido. Contacta con nosotros aquí para comenzar.
Si tienes preguntas, envíanos un mensaje. Estaremos felices de discutir tus necesidades.
Categorías
- eLearning y Empresa (18)
Artículos recientes
Síguenos en
¿Te ayudamos a crear tu plataforma de formación online?
Prueba gratis 30 díasCategorías
- eLearning y Empresa (18)
Artículos recientes
Síguenos en
¿Te ayudamos a crear tu plataforma de formación online?
Prueba gratis 30 días